¿Quieres ser parte de nuestro Club?
Somos amantes de la montaña, disfrutamos mucho compartir en ella subiendo cerros, armando expediciones, escalando, haciendo trekking, perfeccionarse, conocer montañistas más experimentados, también salir a carretear. Es una oportunidad para gente como tú.
Algunos beneficios
- Comunidad
- Formación
- Entrenamientos
- Salidas/expediciones
- Carnet federado
- Convenios
- Seguridad
- Préstamo de equipo
- Biblioteca
Más información en la sección Beneficios.
¿QUÉ NECESITAS PARA HACERTE SOCIO?
Para hacerse socio del club se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber aprobado el curso de montañismo básico o el equivalente en alguna institución externa o dictado por un instructor certificado. Se evaluarán los contenidos de cada uno de los 6 talleres que comprenden este curso y se convalidará uno a uno revisando la malla del curso que realizó. En caso de que el postulante no pase la convalidación de 1 o 2 talleres, deberá realizarlos para luego concretarse el ingreso al club. Si no convalida 3 o más talleres, no se aceptará como socio y deberá ingresar como alumno del curso de montañismo básico.
- Haber realizado al menos 2 actividades de montaña de forma independiente en el último año, cuya valoración quedará a cargo de la directiva. No son actividades independientes: cursos/talleres dictados por alguna institución, ascensiones masivas del club ni ascensiones con guías.
- Enviar ficha de ingreso completa y con datos verídicos al Director Técnico (directortecnico@cau.cl).
Una vez aprobados todos los requisitos por el Director Técnico, este informará al postulante la decisión, indicando los datos de transferencia para que cancele la cuota de inscripción y la anualidad. Para que su ingreso se haga oficial, deberá ser ingresado en el libro de socios en la siguiente reunión de socios.
¿Qué costo tiene?
- Cuota de inscripción: Esta tiene un valor de $5.000.
- Anualidad: Tiene un valor de $40.000 y $20.000 para estudiantes. El año se considera de marzo a marzo. Si un socio nuevo cancela entre marzo y septiembre, paga la anualidad completa. Si por otra parte, cancela de octubre a febrero, entonces paga la mitad de la anualidad.